Buenas cifras entregó hoy el Ministerio de Salud al cumplirse seis meses de pandemia en el país. De partida, dio cuenta de solo 23 muertes, el menor número desde que el informe se basa en el Departamento de Estadísticas e Informaciones (DEIS) del Minsal, con lo cual el total subió a 11.344 decesos.
Al iniciar el reporte de hoy, el ministro Enrique Paris felicitó a las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Calama y La Serena, porque "han hecho un gran esfuerzo y muestran una mejoría evidente en sus cifras". Sin embargo, se mostró preocupado por Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio, que están estancados en la evolución de la cifras.
Añadió que actualmente ocho regiones disminuyeron sus casos en los últimos 14 días y destacó que el promedio de casos ha disminuido en forma muy importante desde el el peak de junio pasado. También destacó que la tasa de test de PCR es la más alta de latinoamérica, con 134 mil por millón de habitantes.
Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, indicó que en las últimas 24 horas se registraron 1.582 casos nuevos: 1.114 con síntomas, 418 asintomáticos y 50 sin notificar. El total de contagios llegó a 414.739, de ellos 15.712 se mantienen activos. Los pacientes recuperados suman 387.683 personas.
Asimismo, informó que hay 947 pacientes internados en unidades de cuidados intensivos, con 686 de ellos conectados a ventiladores mecánicos, de los cuales 122 permanecen en estado crítico. La disponibilidad de ventiladores es de 507.
Además, destacó que ayer se realizaron 22.746 exámenes de PCR para un acumulado de 2.481508. La positividad fue de 7%. Finalmente, indicó que existen 10.275 cupos con 5.179 usuarios en 151 residencias sanitarias en todo el país.