El ministro del Interior, Víctor Pérez, reiteró que el Gobierno se querellará por ley de Seguridad Interior del Estado contra cuatro comunidades mapuche que anunciaron próximas tomas de terreno en Victoria y Traiguén, como parte de “un proceso de restitución de tierras ancestrales”.
Pérez se encuentra en esta jornada en la región de La Araucanía -ayer estuvo en la provincia de Arauco, en la región del Biobío-, donde ratificó la acción judicial contra las comunidades de Traiguén Antonio Aniñir, We Juan Maika, Toledo Cheguan Antipi 1 y Meli Foli Wechekeche de Unión Temulemu, además de Juan Canuleo Pineleo 2 y Victorio Millán, de Victoria, que advirtieron en una carta al Gobierno sobre la recuperación de predios.
"Como Gobierno, no podemos aceptar que se amenace a personas porque si uno acepta la amenaza hacia unos, después va a tener que aceptar la amenaza hacia otros, y ese no es el Estado de derecho en el que todos queremos vivir", señaló el ministro Pérez.
“Hicimos la denuncia ante tribunales -aseguró-, que van a tener que tomar las medidas. La postura del Gobierno es que no podemos ser impávidos, indiferentes a quienes usan la amenaza”.
CUARTEL PDI EN COLLIPULLI Y ATENTADO
En su periplo por La Araucanía, el ministro del Interior está acompañado por el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, donde se reunieron con alcaldes de las municipalidades vandalizadas el 2 de agosto, las que serán reconstruidas.
Además, el ministro y el subsecretario anunciaron la edificación de un nuevo cuartel de la PDI en Collipulli.
Antes que las autoridades llegaran a la zona, un ataque incendiario afectó a dos camiones en la ruta Los Sauces-Lumaco, el cual se está investigando.
En una de las últimas actividades de Pérez y Galli, tomarán parte de la reunión de gabinete regional junto al intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, y los seremis, en Temuco.