fbpx
  • 18/04/2025 19:05

ISP entregó orientaciones a farmacias para validar recetas electrónicas

Ago 27, 2020

Cumpliendo con sus actividades de fiscalización durante la pandemia por el covid-19, el Instituto de Salud Pública (ISP) entregó a las farmacias un instructivo con orientaciones respecto a la validación de las recetas electrónicas.

Esto implica que los pacientes también deben conocer el proceso al momento de comprar en farmacias con plataforma web o al momento de recibir una receta a través de telemedicina.

De acuerdo a la actual normativa se debe cumplir con todas las condiciones de una receta gráfica, además de contar con firma electrónica avanzada.

"En la situación actual de pandemia, el químico farmacéutico es el encargado sanitario de la farmacia y él debe evaluar los distintos tipos de presentaciones de recetas y realizar las verificaciones, para finalmente expender los medicamentos y revisar la condición de venta de cada uno de ellos", aseguró Heriberto García, director (s) del ISP.

Debido a la masiva implementación de la telemedicina, el ISP recomendó a la población consultar si los profesionales tienen implementada la receta con firma electrónica avanzada, para que no tener dificultades a la hora de comprar medicamentos. El acceso a un tratamiento farmacológico es de exclusiva responsabilidad del prestador de salud que ofrece este servicio.

FIRMA ELECTRÓNICA Y SU RECONOCIMIENTO

La firma electrónica avanzada es actualmente uno de los puntos complejos de identificar por parte de los establecimientos expendedores y los químicos farmacéuticos. De acuerdo al ISP, si uno de los pasos en el proceso de validación de recetas electrónicas no cumple con los requerimientos, se debe rechazar.

Para verificar una receta con firma electrónica avanzada, el químico farmacéutico o el auxiliar de farmacia deben recibir el documento para identificar todos los componentes de la receta, tanto la identificación del profesional prescriptor, el paciente, los productos farmacéuticos prescritos y la firma electrónica avanzada.

La receta que incluye firma electrónica avanzada debe ser accesible para su validación vía web en un repositorio electrónico a través de una dirección de página web y el respectivo código identificador del documento, del escaneo de código QR o a través de un sistema de integración informática.

Además, debe existir un código identificador (verificador o validador) expuesto en el documento para este propósito. Estos datos generalmente se encuentran al pie del documento.