fbpx
  • 05/02/2025 06:47

Gobierno presenta Consejo Asesor para la Recuperación de la Inversión

Sep 24, 2020

El Gobierno presentó al equipo de 34 personas que conforman el Consejo Asesor para la Recuperación de la Inversión, el cual está integrado por ministros, subsecretarios, académicos y empresarios, entre otros personeros.

El consejo se encuentra sesionando regularmente desde el 30 de julio y hoy tuvo su tercera sesión de trabajo.

“Quiero agradecer a los miembros de este consejo, que están poniendo todo su talento y compromiso para ayudar en esta tarea que tiene un solo objetivo: empleo, empleo y empleo”, señaló el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien es uno de los integrantes del conglomerado.

El secretario de Estado explicó que “estamos llevando adelante este plan de inversión en obras públicas por US$4.500 millones y más de US$24.000 millones de inversiones privadas, que nos interesa puedan cumplir con todas las normas, se puedan ejecutar próximamente y también dar una cantidad importante de empleo. A esa tarea está dedicada este consejo”.

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, agregó que a la situación de desempleo “se suma un déficit de precipitaciones importante, una agricultura que crece y una población que crece, por eso es importante el plan de recuperación económica que va a permitir, a través de la Comisión Nacional de Riego, realizar más de 1.600 proyectos de riego que representarán la inversión más grande de la historia en esta materia”.

LOS 34 INTEGRANTES

Los integrantes del consejo son los ministros Alfredo Moreno (Obras Públicas), Gloria Hutt (Transporte); Felipe Ward (Vivienda y Urbanismo); Antonio Walker (Agricultura); Lucas Palacios (Economía); Baldo Prokurica (Minería) y Juan Carlos Jobet (Energía), además del subsecretario de
Desarrollo Social, Juan Manuel Masferrer.

Del mundo académico están Pablo Allard (U. del Desarrollo); Soledad Arellano (U. Adolfo Ibáñez); Luis Riveros (U. Central); Ignacio Sánchez (U. Católica); Claudia Martínez (Instituto de Economía UC); Rodrigo Valdés (Escuela de Gobierno UC) y Ennio Vivaldi (U. de Chile).

Desde el área empresarial participan Ricardo Ariztía (Sociedad Nacional de Agricultura); Diego Hernández (Sociedad Nacional de Minería); Segundo Steilen (Confederación Nacional Campesina); Juan Sutil (Confederación de la Producción y del Comercio); Susana Jiménez (Sociedad de Fomento Fabril), Antonio Errázuriz (Cámara Chilena de la Construcción) y Alejandra Mustakis (Asociación Gremial de Emprendedores de Chile).

De los municipios están Cristián Balmaceda (Asociación de Municipios Rurales), Fernando Paredes (Asociación Chilena de Municipalidades) y Rodrigo Delgado (Asociación de Municipalidades de Chile).
De centros de pensamientos, Eduardo Engel (Espacio Público), María Teresa González (Generadoras de Chile) y Tomás Flores (Instituto LyD) también son parte.

Los demás integrantes son Adriana Castro (Comité Francisco I, San Bernardo); Arturo Gana de Landa (Colegio de Ingenieros); Erik Haindl (Consultor); Gonzalo Muñoz (Champion COP25); Ricardo Nicolau (Instituto de Ingenieros de Chile) y José Francisco Yuraszeck (Hogar de Cristo).