La Confederación Nacional de Dueños de Camiones definió oficialmente no adherir al paro del transporte convocado para el jueves por la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC).
Esta tarde, el directorio de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones tomó la resolución de mantener sus operaciones con normalidad, pese a los hechos de violencia que han afectado a los transportistas en las regiones de La Araucanía y Biobío, donde incluso hoy hubo atentados incendiarios que afectaron a tres camiones.
“El directorio nacional de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, reunido hoy, informa a la opinión pública que por acuerdo unánime decidió no adherir ni participar del paro convocado por el gremio de la CNTC. Esta Confederación no ha hecho convocatoria alguna a paralización de actividades. En consecuencia, sus asociados a lo largo de todo el país mantendrán con normalidad sus operaciones logísticas y de abastecimientos”, expusieron en un comunicado de seis puntos, que va en línea con las declaraciones que sus dirigentes habían realizado previamente.
En este manifestaron que también quieren paz y aspiran a seguir trabajando tranquilos, “sin violencia y sin atentados en la provincia de Arauco y Región de La Araucanía”, ya que “nuestra diaria labor es de beneficio para los 18 millones de chilenos, más aún en las duras circunstancias que impone la catástrofe sanitaria del covid-19”.
Por lo mismo, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones hizo un llamado al Gobierno “y a todas las autoridades políticas, policiales y judiciales”, para “detener y procesar en la forma más inmediata posible a los autores de los atentados incendiarios, especialmente a los asesinos de Juan Barrios, y a quienes atentaron contra la vida de la niña Monserrat en Collipulli”.
Por último, en la declaración hicieron “un ferviente y enérgico llamado al Congreso Nacional a aprobar con suma urgencia las leyes que permitan al Gobierno disponer de las más eficaces herramientas para combatir el horrible flagelo de la violencia. Asimismo, al Poder Judicial para la más irrestricta aplicación de las disposiciones que permitan condenar a los culpables, de la forma más dura y ejemplarizadora”.
“DESABASTECIMIENTO TAMBIÉN ES TERRORISMO”
En declaraciones a TVN, el presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Juan Araya, explicó las razones para distanciarse del llamado a paro que hizo el gremio dirigido por el empresario Sergio Pérez.
“Nosotros estamos por el diálogo, es horrible lo que está pasando en La Araucanía, pero un paro no va a solucionar el problema. La solución se busca de otra manera. No va a haber azúcar, no va a haber arroz, no va a haber harina, eso es peligroso, porque eso también es terrorismo… Si yo soy camionero y amenazo con que no va a haber abastecimiento de azúcar, qué es eso sino terrorismo”, planteó.
“Tenemos que sentarnos a conversar con el pueblo mapuche, con todas las personas”, culminó.