El Banco Central de Chile informó que en enero de 2023 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 0,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos de retroceso. Este resultado estuvo por encima de las expectativas del mercado, que proyectaba una caída del 0,5%. El aumento del Imacec se debió principalmente a los sectores de servicios y minería, aunque el comercio minorista registró una disminución.
El sector de servicios lideró el crecimiento en enero de 2023, con un aumento del 1,6%, principalmente impulsado por los servicios personales y, en menor medida, por los servicios empresariales. Por su parte, la producción de bienes aumentó un 1,6%, gracias al desempeño de la minería que creció un 4%, mientras que el resto de los bienes y la industria manufacturera tuvieron crecimientos del 0,8% y 0,4%, respectivamente.
El comercio minorista fue el único sector que presentó una disminución significativa en enero de 2023, con una caída del 3,2%, especialmente en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de alimentos y bebidas. Por otro lado, el comercio mayorista se mantuvo sin variación, debido al aumento de las ventas de alimentos que compensaron la caída del resto de sus componentes. En términos desestacionalizados, el comercio automotor y mayorista impulsaron el crecimiento del sector comercial en un 1,1% respecto del mes anterior.