El proyecto de ley que busca cerrar las operaciones de la Fundición Ventanas de Codelco en Puchuncaví, Región de Valparaíso, ha sido aprobado y despachado a Ley por la Cámara de Diputadas y Diputados. La nueva ley establece que Codelco debe garantizar el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería que envíe la Empresa Nacional de Minería (Enami) sin restricción ni limitación alguna. Además, deberá mantener la capacidad de recepción de dichos minerales y garantizar la materia prima.
La Refinería Las Ventanas también debe mantener su pleno funcionamiento, y no se permitirá transferir o dar en aporte a terceros todo o parte de la Fundición y Refinería Las Ventanas sin autorización legal previa. La nueva instalación que reemplazará la fundición antigua deberá iniciar sus funciones durante o con posterioridad al cierre de la misma para no afectar la actividad económica de la zona.
El Senado modificó una indicación que establecía que una nueva fundición debía emplazarse en la Región de Valparaíso, para considerar especialmente la disponibilidad futura de concentrados que puedan viabilizar su operación y las capacidades de refinación.
El Ministerio de Minería presentará a las comisiones de Hacienda y Minería de ambas cámaras un informe con propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país, dentro de los 90 días siguientes a la publicación de la Ley. El Gobierno de Chile y Codelco también deberán informar sobre los planes de capacitación de los trabajadores de la extinta Fundición Ventanas, así como las políticas de incentivo al retiro u otras medidas de semejante naturaleza.
En resumen, la nueva ley busca garantizar el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería que envíe la Enami, mantener el pleno funcionamiento de la Refinería Las Ventanas, y establecer una nueva instalación que reemplazará la fundición antigua. Además, se considerarán especialmente la disponibilidad futura de concentrados que puedan viabilizar su operación y las capacidades de refinación. Finalmente, el Ministerio de Minería presentará un informe con propuestas para aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país.