fbpx
  • 20/04/2025 02:19

Proyecto de ley que permitiría el cierre de la polémica fundición Ventanas es discutido en la Cámara de Diputados y Diputadas

Mar 6, 2023

El proyecto de ley que permitiría el cierre de la fundición Ventanas, ubicada en la bahía de Quintero y Puchuncaví, no fue votado este lunes en su tercer trámite por la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas, contrario a lo previsto. El texto presentado por el Gobierno busca permitir el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en otras instalaciones de Codelco, asegurando la continuidad de las operaciones de la refinería y el poder de compra de Enami.

En este sentido, la División Codelco Ventanas tendría la posibilidad de procesar los productos de pequeños y medianos productores fuera de Ventanas, y así conservar la capacidad de compra de Enami. A pesar de esto, la discusión se llevará a cabo durante el resto de la semana, en donde se espera que el proyecto sea aprobado.

La presidenta del Sindicato Número 1 de Codelco Ventanas, Andrea Cruces, señaló que los trabajadores están buscando finalizar sus labores en la planta de manera satisfactoria. En total, 304 trabajadores serán afectados por el cierre de Ventanas, 200 de los cuales han decidido irse a casa, mientras que el resto será reubicado. Cruces también expresó su preocupación por la presión a la que están siendo sometidos los trabajadores debido a las restricciones impuestas en el plan operacional.

Por otro lado, la diputada Giovanna Ahumada (PDG), presidenta de la Comisión de Minería, afirmó que es probable que el proyecto del Ejecutivo sea aprobado. Desde el punto de vista medioambiental, el director de Greenpeace Chile, Matías Asun, destacó que el cierre de Ventanas debe ir acompañado de remedios y reparaciones que tengan en cuenta la justicia social y ambiental, y enfatizó en la necesidad de cerrar las centrales a carbón en la zona y las operaciones de procesos químicos de alto riesgo para la salud.