La empresa estadounidense Tesla, liderada por Elon Musk, estaría interesada en instalarse en Chile, según se desprende de una serie de reuniones que sus ejecutivos mantuvieron con autoridades del Gobierno chileno en febrero pasado. En una de estas reuniones, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, recibió a una delegación compuesta por el encargado de política y negocios para América Latina de Tesla, Eugenio Grandio, y la gerenta de Desarrollo de negocios y política de la Unión Europea de la compañía, Marjolaine Blondeau. Durante el encuentro se discutió el interés de la empresa por conocer los planes de desarrollo de Corfo en la industria del litio y las oportunidades de colaboración con Tesla y Albemarle.
En otras reuniones, los ejecutivos de Tesla se encontraron con autoridades de la Cancillería chilena para discutir la política nacional del litio, la transición hacia energías renovables y el transporte sin emisiones. También se reunieron con el encargado de Asuntos Internacionales del Ministerio de Minería para conocer los planes de desarrollo en la industria del mineral blanco y las eventuales oportunidades de colaboración que pudieran existir. La visita de los ejecutivos de Tesla se produjo a pocas semanas de conocerse en detalle la estrategia nacional del litio que presentará el Gobierno chileno.
Albemarle, empresa estadounidense productora de litio a través de las concesiones mineras que posee el Estado en el Salar de Atacama, es una de las grandes competidoras de SQM y de la empresa china Tianqi. Sin embargo, es la mayor productora mundial de litio para la industria de vehículos eléctricos, generando una ganancia trimestral mejor de lo esperado gracias a que las ventas del litio se quintuplicaron en este sector. Cabe destacar que los ejecutivos de Tesla manifestaron su interés por conocer los planes de desarrollo de Corfo en la industria del mineral blanco e I+D, así como las oportunidades de colaboración con Albemarle.